L CONCURSO DE PANADERIA «Panes tradicionales» y «Panes de formato libre»
L CONCURSO DE PANADERÍA
“PANES TRADICIONALES” y “PANES DE FORMATO LIBRE”
PATROCINADO POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALÈNCIA
COLABORA CENTRO DE ARTESANÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Martes, 14 de septiembre de 2021
BASES
I. Podrán tomar parte en este concurso todos los profesionales afiliados a este Gremio, al corriente en las obligaciones gremiales.
II. Se establecen 2 apartados:
a. panes tradicionales valencianos
b. panes de formato libre
c. la inscripción podrá ser en una o en ambas modalidades.
III. Los interesados deberán inscribirse dentro del plazo de admisión, que finalizará el día 10 de septiembre a las 14’00 horas.
IV. Modalidad de panes tradicionales:
Las pruebas consistirán en la elaboración, en el propio obrador de cada concursante, de panes tradicionales en 3 tipos de formato: pataqueta, rollo y barra, todas con el mismo peso de 200 gramos por pieza, con un margen de +- 10%, y a razón de cinco piezas de cada formato.
V. Modalidad de panes en formato libre:
Las pruebas consistirán en la elaboración, en el propio obrador de cada concursante, de 4 tipos de pan en libre formato y composición, a razón de 2 piezas por cada tipo de pan, con un peso máximo de 1.000 gramos cada pieza, debiendo indicar la composición de cada uno de los tipos de pan.
VI. Las piezas seleccionadas por cada concursante se presentarán el día del concurso en el Salón de actos del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, calle del Hospital, nº 7, entre las 11:00 y las 14:00 horas del mismo día que se celebra el concurso.
VII. El Jurado procederá a examinar las piezas presentadas a concurso teniendo en cuenta las características de presentación, sabor y aroma del pan en cada una de las modalidades, siguiendo las medidas de seguridad por protocolo de Covid-19, siendo uso obligatorio de mascarilla.
VIII. En ambas modalidades, cada miembro del Jurado puntuará de 0 a 10 cada uno de los tipos de pan por separado, sumando las puntuaciones y sacando la media aritmética, que determinará la clasificación de los concursantes y los 3 que resulten premiados por haber obtenido mayor puntuación en cada modalidad.
modalidad TRADICIONAL
1º premio PERGAMINO y chaqueta profesional oficial del Gremio
2º premio PERGAMINO
3º premio PERGAMINO
modalidad FORMATO LIBRE
1º premio PERGAMINO y chaqueta profesional oficial del Gremio
2º premio PERGAMINO
3º premio PERGAMINO
El ganador de cada modalidad formará parte del Jurado, en calidad de presidente de este, en la siguiente edición del concurso.
IX. El pan elaborado para el concurso se donará a entidades benéficas de Valencia.
X. La inscripción supone la completa aceptación de estas bases y del fallo del Jurado por parte de los concursantes. En caso de empate, el presidente del jurado ejercerá el voto de calidad.
Los premios serán entregados el 18 de octubre, en acto público que se celebrará en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana, y siguiendo los protocolos de seguridad en vigor por causa del COVID-19.