La mejor Mocadorà y la tienda mejor decorada de este año, puedes encontrarlas en Pastelería Galán

Oct 5, 2022 | Sin categorizar

  • El Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, con el patrocinio de la Diputación de València, vuelve a celebrar su Concurso de Sant Donis, en su XLI Edición. 
  • Espectaculares Mocadoràs y creativas decoraciones realizadas por los artesanos valencianos para conmemorar una tradición que se remonta al siglo XIII.

 València (xx-10-2022).- Los panaderos y pasteleros valencianos vuelven a sorprender con sus mocadoràs y sus tiendas para celebrar el 9 de octubre, día de Sant Donis. Los enamorados valencianos podrán regalarse los mejores dulces de mazapán tradicionales para demostrar su amor y, cómo no, deleitar sus paladares con estas obras de arte reflejo de la profesionalidad y creatividad de nuestros artesanos valencianos.

Una tradición que se remonta al siglo XIII y que tiene su origen en la llegada de los Decretos de Nueva Planta que se implantaron tras la Guerra de Sucesión, que supusieron la prohibición a los valencianos de celebrar la entrada de Jaume I a València el día 9 de octubre.

Hasta ese momento, se conmemoraba ese día lanzando miles de petardos o cohetes en València. Así que, en su lugar, los confiteros valencianos decidieron hacer dulces con la forma de los petardos que tenían prohibido lanzar. Así surgieron los sabrosos “piulets” y “tronadors” artesanales, en referencia a dos de los petardos más populares.

La creatividad los llevó más allá, elaborando también dulces de mazapán con forma de frutas y hortalizas como homenaje a la fertilidad de las huertas valencianas. También era un guiño a la costumbre que tenían los moros de regalar hortalizas a la esposa de Jaume I, doña Violante de Hungría.

De esta forma tan deliciosa, se instauró como costumbre la elaboración de estos mazapanes que los hombres regalaban a sus amadas, envueltos en un pañuelo. Costumbre y tradición que se ha mantenido hasta nuestros días como celebración de Sant Donis, Patrón de los enamorados valencianos, que coincide con el 9 de octubre.

Como reconocimiento a todos los panaderos y pasteleros valencianos por mantener viva esta tradición tan nuestra, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, con el patrocinio de la Diputación de València, celebra este año la XLI Edición del Concurso de Sant Donis, en sus dos apartados –“mocadorá” y ornamentación comercial- ha contado en su fase final con una gran participación de hornos-pastelerías tradicionales que se han disputado un lugar de honor en el podio de los ganadores.

Un premio al buen hacer, a la creatividad y la artesanía de los profesionales que en cada edición lo ponen un poco más difícil al Jurado del Concurso, compuesto en esta edición por profesionales del sector, representantes de las asociaciones de consumidores, AVACU, TYRIUS y UNIÓN DE CONSUMIDORES, representantes de la Escuela de Bellas Artes y de la Escola d´Art i Superior de Disseny de València (EASD), prensa técnica y con la dirección   del Centro de Artesanía de la C.V.

Los premios distinguen a la mejor mocadorà y la mejor decoración de tienda, atendiendo a la calidad, sabor y variedad de estos dulces de mazapán artesanales y, por otra parte, a la composición, diseño y presentación artística de los escaparates.

El nivel de las mocadoràs, todas ellas artesanales y deliciosas, ha sido altísimo en esta edición, tanto por el sabor y forma de los dulces presentados por todos los participantes, como en el diseño y creatividad de los escaparates.

EL Jurado ha podido disfrutar de un festival de color, sabor, diseño e ingenio. Y aunque no ha sido fácil, han destacado y sido premiados los siguientes artesanos y establecimientos:

Los ganadores a la Mejor Mocadorà son:

 

MODALIDAD MOCADORÀ
PREMIO LOCAL UBICACIÓN
1º PREMIO PASTELERÍA GALÁN Av. Corts Valencianas, 92 46470 Albal
2º PREMIO DAVID ESTEVE PASTISSERIA Cl Burriana, 17  46005 Valencia
3º  PREMIO FORN LLATZER Cl Aparicio Albiñana, 5 46015 Valencia

1º PREMIO MOCADORA 2º PREMIO MOCADORA 3º PREMIO MOCADORA

En el apartado Mejor ornamentación comercial, los ganadores son:

MODALIDAD ORNAMENTACIÓN
PREMIO LOCAL UBICACIÓN
1er PREMIO PASTELERÍA GALÁN Av. Corts Valencianas, 92 46470 Albal
2º PREMIO DAVID ESTEVE PASTISSERIA Cl Burriana, 17 46005 Valencia
3er PREMIO LA TAHONA DEL ABUELO Cl Conde de Alacuás, 1  46011 Valencia

1º PREMIO ORNAMENTACION 2º PREMIO ORNAMENTACION 3º PREMIO ORNAMENTACION

Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, señala el altísimo nivel de profesionalidad de los artesanos que cada edición se superan a sí mismos y superan las expectativas del jurado y de la sociedad valenciana. Su esfuerzo, excelente formación y vocación auténtica, hacen que esta sabrosísima tradición valenciana siga viva en nuestros paladares y nuestro corazón. Y la invitación sigue en pie para todas las valencianas y valencianos: que mantengan la tradición de Sant Donis, regalando las Mocadoràs, estas pequeñas y dulces obras de arte realizadas artesanalmente por los mejores profesionales, tanto en los establecimientos premiados como en todos los hornos de barrio que llenan sus establecimientos de mazapanes y mocadors de todos los colores.

Entradas recientes

Ya tenemos ganadores del XXXVI Concurso de dulces de Pascua

Ya tenemos ganadores del XXXVI Concurso de dulces de Pascua

Un año más el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha organizado el concurso de Dulces de Pascua 2023.  Destaca la gran participación en este Concurso de Dulces de Pascua 2023 con un total de 19 hornos y pastelerías de la ciudad de Valencia y área...