Historia

El Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia, antiguo Gremio de Maestros Horneros cuyas primeras Ordenanzas gremiales datan del año 1462, es uno de los pocos que ha sobrevivido, adaptándose en cada momento a su entorno histórico, económico y social y, sobre todo, gracias a la firme voluntad de sus agremiados para quienes la institución forma parte inseparable de su patrimonio cultural y constituye un legado histórico de valor incalculable.

El Gremio, como asociación empresarial sectorial de la provincia de Valencia, cuenta en la actualidad con casi 400 afiliados, panaderos y pasteleros plenamente integrados en la cultura de la entidad y que representan la gran mayoría del sector. Al tiempo, las empresas afiliadas dan ocupación a cerca de 4.500 personas.

Historia del  Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

En nuestra organización predomina la pequeña empresa de ámbito familiar, si bien contamos entre nuestros asociados con las mayores empresas de panadería, pastelería y bollería en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

En la actualidad, su vocación de permanencia y servicio, su capacidad de adaptación y una estructura adecuada de medios humanos y materiales lo han convertido en una organización al servicio de sus agremiados, a los que presta asesoramiento y gestión en asuntos laborales, fiscales, contables, administrativos, civiles, mercantiles, financieros, de seguros, de formación, de compras, servicios agrupados, etc.

Pero estos servicios, absolutamente necesarios para una adecuada gestión de las empresas, no hacen sino complementar su verdadera razón de ser: la divulgación y promoción de la cultura del pan y la defensa de los intereses generales del sector y su legítima representación ante la Administración y los demás agentes económicos y sociales; conjugando siempre la tradición con la innovación y la especialización de este sector, tratando con ello de adaptarse a los cambios, a veces vertiginosos, que se producen en el entorno económico-social. El peso específico del Gremio ha hecho posible no sólo su supervivencia histórica sino también la creación, propiciada y tutelada por la entidad, de una Federación que agrupa a casi 1.000 empresas de panadería y pastelería y que proporciona ocupación a más de 9.000 personas, la Federación de Asociaciones de Panadería y Pastelería de la Comunidad Valenciana, FAPPCOVA.

Conscientes de que la formación continuada de los profesionales es una necesidad ineludible y una apuesta de futuro, dispone de un Centro de formación que cuenta con un equipo humano profesional y eficaz y un completo equipamiento para impartir cursos, seminarios y jornadas de panadería, bollería y pastelería tanto en formación teórica como en formación práctica.

Todo este entramado se completa con una revista propia, que se edita con el nombre de “Juventud Panadera” y se distribuye de manera gratuita a todos y cada uno de los hornos y pastelerías de la Comunidad Valenciana.

El Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia mantiene su presencia institucional en organismos y entidades de la Administración Autonómica y Local y de la vida económica y social española y valenciana. El Gremio está integrado en CEOPAN, CEV, FAPPCOVA, FEDACOVA, y UNION GREMIAL.

Realiza, cada año, campañas puntuales de promoción del horno-pastelería tradicional y de sus productos mediante la edición de carteles y dípticos, la presencia en espacios divulgativos en radio y televisión y el patrocinio de concursos y muestras de productos, entre los que destacan por su reputación y arraigo los de panes artesanos y artísticos, escaparates, Sant Donis, dulces tradicionales de Pascua, etc. todos ellos en el marco de las Fiestas Patronales en honor de la Virgen de la Merced, que se celebran cada año y culminan con un acto central de confraternidad que reúne, el último fin de semana de septiembre, a más de cuatrocientas personas, algunas de ellas venidas de otras tierras hermanas y cercanas, y que conforman la gran familia panadera.

Agrémiate

VELAMOS POR TUS INTERESES

La fuerza de la unión