David Esteve Pastisseria, gana el primer premio a la mejor mocadorà y a la tienda mejor decorada

Oct 10, 2023 | Sin categorizar

  • El Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, con el patrocinio de la Diputación de València, celebra este año la XLII Edición del Concurso de Sant Donis 2023.

  • Espectaculares Mocadoràs y decoraciones creativas y sorprendentes han sido realizadas por los artesanos valencianos que han participado un año más para conmemorar una tradición que se remonta al siglo XIII.

 

València (04-10-2023).- Los maestros panaderos y pasteleros de Valencia han vuelto a asombrar con sus creaciones en forma de «mocadoràs» y la decoración de sus tiendas para celebrar el día de Sant Donis el 9 de octubre.

  • La «mocadorà» más destacada, que cautivó a los paladares de todos, fue presentada por David Esteve Pastisseria. Su mazapán se distinguió por su exquisita calidad y sabor, lo que le valió el merecido reconocimiento como la mejor de esta edición.

 

  • En cuanto a la decoración de tiendas, el primer premio también lo obtuvo David Esteve Pastisseria, que destacó por su creatividad y originalidad en la presentación de sus escaparates. Su composición, diseño y puesta en escena artística impresionaron al jurado y lo llevaron a la cima en esta categoría.

 

En esta fecha especial del día de Sant Donis, los enamorados valencianos tienen la oportunidad de obsequiarse con los más exquisitos dulces de mazapán tradicionales como gesto de amor. Mientras deleitan sus paladares con estas auténticas obras maestras, reflejo del talento y la destreza de nuestros artesanos valencianos. Amor y buen sabor siempre han ido unidos.

Esta encantadora tradición, tiene sus raíces en la época de los Decretos de Nueva Planta, impuestos tras la Guerra de Sucesión, que prohibieron a los valencianos conmemorar la entrada de Jaume I a València el 9 de octubre mediante el lanzamiento de petardos y cohetes.

Los valencianos no se resignaron y por eso los confiteros de Valencia decidieron dar forma a los petardos prohibidos creando deliciosos «piulets» y «tronadors» artesanales, en homenaje a dos de los petardos más emblemáticos.

La creatividad no tuvo límites, y pronto se comenzaron a elaborar mazapanes con forma de frutas y hortalizas, rindiendo homenaje a la rica tierra valenciana. Esta costumbre también hacía referencia a la práctica de los moros de regalar hortalizas a la esposa de Jaume I, doña Violante de Hungría.

De esta manera, nació la tradición de regalar estos mazapanes envueltos en pañuelos a las amadas. Una bonita costumbre que ha perdurado hasta nuestros días como parte de la celebración de Sant Donis, el patrón de los enamorados valencianos, el 9 de octubre.

Queremos mostrar el reconocimiento a los panaderos y pasteleros valencianos por mantener viva esta hermosa tradición. Y para ello el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, con el apoyo de la Diputación de València, celebra este año la XLII Edición del Concurso de Sant Donis.

En sus dos categorías habituales: la «mocadorà» y ornamentación comercial. Ha contado con una gran participación de hornos y pastelerías en la fase final del concurso, compitiendo por un lugar destacado en el podio de ganadores.

Estos premios son un reconocimiento al esfuerzo, la creatividad y la artesanía de los profesionales que, en cada edición, desafían al jurado del concurso. Un jurado compuesto por expertos del sector, representantes de asociaciones de consumidores, representantes de la Escuela de Bellas Artes, así como prensa especializada y con la dirección del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana.

Los premios se otorgan a la mejor «mocadorà» y a la mejor decoración de tienda. Para ello se tiene en cuenta la calidad, el sabor y la variedad de estos dulces de mazapán artesanales. En el caso de las tiendas se valora la composición, el diseño y la presentación artística de los escaparates.

En esta edición, el nivel de las «mocadoràs» ha sido excepcional, destacando tanto el sabor y la presentación de los dulces de todos los concursantes. El diseño y creatividad de los escaparates ha sorprendido al jurado y a todo el pueblo de Valencia.

Los ganadores a la Mejor Mocadorà son:

MODALIDAD MOCADORÀ
PREMIO LOCAL UBICACIÓN
1º PREMIO David Esteve Pastisseria C/ Burriana, 17 (46005) Valencía
2º PREMIO Pastelería Galán Av. Corts Valencianes, 92 (46470) Albal
3º PREMIO Forn Llatzer C/ d’Aparicio Albiñana, 5

(46015) Valencia

PRIMER PREMIO MOCADORA

PRIMER PREMIO MOCADORÀ

SEGUNDO PREMIO MOCADORA

SEGUNDO PREMIO MOCADORÀ

TERCER PREMIO MOCADORÀ

TERCER PREMIO MOCADORÀ

En el apartado Mejor ornamentación comercial, los ganadores son:

MODALIDAD ORNAMENTACIÓN
PREMIO LOCAL UBICACIÓN
1er PREMIO David Esteve  Pastisseria C/ Burriana, 17 (46005) Valencía
2º PREMIO Pastelería Galán Av. Corts Valencianes, 92 (46470) Albal
3er PREMIO Nou Dorita C/del Turia, 31 (46008)

Valencia

 

PRIMER PREMIO ESCAPARATES

PRIMER PREMIO ORNAMENTACIÓN 

SEGUNDO PREMIO

SEGUNDO PREMIO ORNAMENTACIÓN 

TERCER PREMIO ORNAMENTACIÓN

TERCER PREMIO ORNAMENTACIÓN

Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, destacó que este año, el concurso ha sido un testimonio del talento y la pasión de los panaderos y pasteleros valencianos por preservar y enriquecer nuestra rica tradición. Cada dulce de mazapán y cada escaparate se convirtieron en una expresión artística que celebró la historia y el amor en el corazón de València.

A medida que continuamos apoyando y reconociendo a estos dedicados artesanos, esperamos que esta tradición de Sant Donis perdure y siga endulzando nuestras vidas durante muchas generaciones venideras. El Gremio renueva su compromiso porque así sea y hará todo lo que esté en su mano por seguir ofreciendo lo mejor de los profesionales artesanos de Valencia a toda la sociedad valenciana con esfuerzo y dedicación.

Entradas recientes

CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS

CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Os informamos que vamos a organizar un curso de formación de manipulador de alimentos, en las condiciones que se detallan y hasta completar aforo disponible. FECHA MARTES, 28 DE NOVIEMBRE 2023 LUGAR AULA DE FORMACIÓN DEL GREMIO Calle de Colón, nº 82-6ª planta,...